Beneficios de la sostenibilidad en las edificaciones

Aunque en este tiempo, y atravesando una pandemia como la actual, no deberíamos convencerte de las ventajas que trae la sostenibilidad para los seres humanos y el planeta, y en síntesis para nuestra supervivencia como especie, decidimos escribir este blog para ti. Corto, sencillo y contundente con la información que deseamos, te lleves en la mente. 

Estamos convencidos que la sostenibilidad es un gran negocio para el planeta, para mejorar la calidad de vida de las personas y, aún más, para seguir evolucionando el negocio inmobiliario. 

Desarrollador, arrendatario o comprador ¿en qué piensas cuando imaginas un edificio sostenible? 

Posiblemente, te remitas a pensar en la parte ambiental, en reciclar agua y ahorrar energía. Esto es correcto e importante, pero la sostenibilidad va más allá. 

Cualquier edificio, sin importar su uso, ni siquiera el presupuesto que tiene para ser construido, puede ser sostenible. Para lograr esto, se aplican estrategias basadas en tres pilares: el medioambiental, el social y el económico. Esta es la clave de la verdadera sostenibilidad. Los tres pilares deben concebirse como un todo para darle viabilidad al proyecto sostenible. 

Los proyectos sostenibles, no son nuevos, pero muchas veces nos olvidamos de ellos. Por esto decidimos contarte algunas cifras que demuestran el impulso que está teniendo este tema en el desarrollo inmobiliario. 

Según informó el reporte de Dodge Data & Analytics, el 47% de los desarrolladores inmobiliarios en el mundo, proyectan tener más del 60% de sus proyectos bajo premisas de sostenibilidad para el próximo año.

También, son muchos los beneficios comerciales al desarrollar esta clase de proyectos. Se incluyen un 8% de ahorro en los costos operativos en el primer año y un aumento en la valorización de los activos inmobiliarios del 7%, porcentajes que están, claramente, influenciando a todos aquellos que hacen edificios sostenibles, además de profundizar su compromiso con el medio ambiente.

No te quedes atrás y haz parte de la transformación sostenible.  Si aún no te convence, te dejamos en video lo que te prometimos en el título de este blog. 

COMPARTIR AHORA