SOMOS
ARTESANOS
DE SUEÑOS,
TEJEDORES DE
REALIDADES Y
VISIONARIOS
DEL FUTURO.

#1

M A R Z O

El concepto detrás
de la obra

La tendencia de construir proyectos pensando en la generación millennials.

¿Te interesa saber por qué construir proyectos pensando en la generación millennials?

Si tu respuesta es afirmativa: continúa leyendo, ¡este artículo es para ti!

Actualmente en Latinoamérica, el 30% de la población es millennials, según una proyección de la consultora Deloitte, se estima que para el año 2025 la población “millennials”; representará el 75% de la fuerza laboral del mundo. Ellos serán los propietarios, arrendatarios e inversionistas más relevantes en la industria inmobiliaria del mañana.

Interiorismo:
El arte de transmitir experiencias sobre los espacios.

¡Un entorno habitable con estilo, pero con funcionalidad!

El interiorismo es ese intermedio entre la arquitectura y la decoración. Es el arte que permite materializar estilos, gustos y preferencias, en los espacios que habitamos, y cambiar por completo la sensación que percibimos al entrar en un espacio.

Existe una infinidad de combinaciones para crear una casa a nuestra medida, con estilo, pero con funcionalidad.

Hablamos con Estefanía Marín, arquitecta de M+Group sobre el proceso de diseño de interiores y reformas, algunas de las preguntas:

#2

M A R Z O

Un acercamiento al
blockchain inmobiliario

PROPTECH:
Digitalización del mercado
inmobiliario

¿Cómo la tecnología está cambiando el sector inmobiliario?

El siglo XXI ha tenido una serie de cambios para la humanidad y no es nada extraño que cada siglo, cada década, cada temporada, traiga consigo cambios, pues la humanidad está inmersa en los cambios. 

Como a muchos otros sectores, al sector inmobiliario también le ha tocado transformarse. En los últimos años, Colombia ha visto nacer proyectos innovadores basados en tecnologías que están marcando el futuro del sector inmobiliario y de la construcción.

#3

M A R Z O

Entre tradición y renovación:
las nuevas sociedades

¿Por qué BIM?

Por: Christian Salgado B

Consultor BIM / BIM Manager – M+Group

Frecuentemente llegan a nuestro despacho, solicitudes asociadas a la implementación BIM, y para quienes conocen nuestro trasegar en temas de diseño podrá ser algo extraño, pero la verdad es que, como empresa de diseño arquitectónico, M+Group desde hace un buen tiempo decidió implementar las buenas prácticas asociadas al uso de estas metodologías para sus proyectos, (por supuesto desde mucho antes de que existiera siquiera Revit).

Arte Habitable:
El nuevo escenario

Estamos convencidos que la arquitectura cuando se mezcla con ideas, inspiración, trazos, volumen, textura, composición y orden, se traduce en:

Resignificar las oficinas:
en una época de cambio.

En pocos meses cambió la forma de habitar los espacios. Resignificamos la vida cotidiana y le dimos un nuevo valor al trabajo en casa. Se redefinieron las dinámicas sociales y las prioridades cambiaron. Aún seguimos tratando de entender el futuro y de encontrar oportunidades en la incertidumbre.

El sector inmobiliario: una de las industrias más dinámicas y seguras para inversión.

¿Deseas hacer inversiones seguras y rentables? Los bienes raíces son una de las mejores alternativas. Puedes generar ingresos por medio de la venta y su valorizaión, o el arrendamiento del bien inmueble. En la actualidad, Colombia sobresale en Latinoamérica como el país donde más vivienda se compra para inversión.

Es un negocio que proporciona claridad sobre su funcionamiento, los pagos, el retorno de la inversión y su valorización en el tiempo.

El concepto detrás de la obra

Fragmentos de memoria, trazos y líneas, obras de arquitectura que conforman la narrativa de ciudad. La arquitectura aporta a la expresión construida de las sociedades, a través del arte y la técnica, de la modernización de la identidad de los espacios y del propio branding urbano. Pero ¿qué subyace a la obra terminada?

– ¿A qué nos referimos cuando hablamos de concepto?

– A ese eslabón que debe permear el proyecto desde el momento cero.

El multifamily: un modelo que busca conquistar a los jóvenes

MULTIFAMILY: Un activo de inversión que cada vez está cobrando más fuerza en el mundo.  La acogida de los proyectos inmobiliarios, muchas veces, se ve supeditada por el análisis del usuario y el entendimiento de su forma de vida. 

El reto y el llamado es para los desarrolladores inmobiliarios del país. Los proyectos Multifamily se convierten en una oportunidad para los jóvenes, un nicho poco atendido en Colombia.

Beneficios de la sostenibilidad en las edificaciones

Estamos convencidos que la sostenibilidad es un gran negocio para el planeta, para mejorar la calidad de vida de las personas y, aún, más para seguir evolucionando en el sector inmobiliario. Desarrollador, arrendatario o comprador ¿En qué piensas cuando imaginas un edificio sostenible.

Cualquier edificio, sin importar su uso, ni siquiera el presupuesto que tiene para ser construido, puede ser sostenible. Para lograr esto, se aplican estrategias basadas en tres pilares: el medioambiental, el social y el económico.

Un acercamiento al blockchain inmobiliario

Esta tecnología llegó para revolucionar muchos sectores; entre ellos el inmobiliario. Las empresas con las nuevas tecnologías emergentes están reafirmando que lo único constante y seguro que poseen es el cambio, un camino hacia la supervivencia. Abrirse a la cadena de bloques para transformar el negocio inmobiliario y pasar todos los aspectos de las transacciones a una plataforma digital; haciéndolos más rápidos, son algunas de las ventajas que trae para el sector.

Entre tradición y renovación: las nuevas sociedades

Como seres humanos poseemos varias capacidades; una de ellas es la adaptabilidad. A lo largo de la historia los brotes de enfermedades han obligado a la creación de nuevas innovaciones en el diseño urbano. Partiendo de este concepto, la gran pregunta es ¿realmente estamos entendiendo el problema al que nos enfrentamos? ¿estamos observando y reflexionando adecuadamente?

ESCUCHA
NUESTRO PODCAST

  • CONSTRUIR
    CONOCIMIENTOS
    INMOBILIARIOS