¡Un entorno habitable con estilo, pero con funcionalidad!
El interiorismo es ese intermedio entre la arquitectura y la decoración. Es el arte que permite materializar estilos, gustos y preferencias, en los espacios que habitamos, y cambiar por completo la sensación que percibimos al entrar en un espacio.
Existe una infinidad de combinaciones para crear una casa a nuestra medida, con estilo, pero con funcionalidad.
Hablamos con Estefanía Marín, arquitecta de M+Group sobre el proceso de diseño de interiores y reformas, algunas de las preguntas:
¿Cómo se transforma una idea de interior a la realidad?
“Las ideas se hacen realidad volviéndolas tangibles, evocando tranquilidad, concentración, paz, entretenimiento o el sentimiento que el cliente quiera experimentar a través de sus espacios interiores. Esta materialización se puede lograr con el uso correcto de los materiales, los colores, la proporción de los objetos en un espacio, entre otros factores”, comenta.
¿Cuáles son las etapas?
“El proceso inicia con la idea del cliente, esa es nuestra herramienta principal para conceptualizar la propuesta que más adelante le vamos a presentar, luego hacemos una producción de herramientas que nos sirvan para visualizar la propuesta, planos, renders, preselección de materiales, elementos de referencia y de más; una vez llegamos a este punto se hace la valoración económica y posterior a su aprobación hacemos un acompañamiento a la ejecución”.
¿Cómo se crea la unión entre lo visual y lo funcional para cada espacio?
“Todo parte de una intención. Para tener éxito en la creación de un espacio, éste debe obedecer a la convergencia entre lo funcional y lo estético. Entonces dentro de lo estético, el interiorismo juega un papel muy importante en cuanto a la expresión de las ideas y el gusto del cliente o una función en específico. Mi papel en este caso en los procesos de M+Group, es saber interpretar y canalizar estos deseos, orientándolo a la función y a su viabilidad”.
Si quieres conocer más del proceso del área interiorismo y reformas de M+Group, enfocado en el usuario y con ejemplo real de uno de nuestros proyectos inmobiliarios, te invitamos a que entres a nuestro canal de Spotify, M+Lab:
Tendencias actuales para el sector inmobiliario: la crisis del Covid-19 no solo ha cambiado las formas de pensar, sino también los modos de vivir.